Ir al contenido principal

Escúchate para escuchar mejor

Ampliar el campo de visión, para ampliar el campo de dicción.
Tres Sesiones prácticas trabajando claves emocionales para escuchar y comunicar valor en los procesos de selección. ¡Aprendiendo a escucharnos para escuchar mejor!.
He tenido la suerte de poder compartir experiencia y aprendizaje junto a un grupo de personas que se encuentran en una etapa de su vida de cambio y de transición profesional. Me han permitido aportar mis aprendizajes en disciplinas tan distintas como el Coaching, el Chi Kung o la Consultoría de Empleo, y reunirlas todas alrededor de tres aspectos fundamentales en el proceso de selección (definición de objetivo, evaluación de competencias y  reconocimiento de logros) y, sobre todo, en el momento “estelar” de la entrevista. Y lo denomino así, porque es el momento el que cada cual puede lucir con luz propia, mostrando sus talentos y el conjunto de competencias y capacidades que le distingan y generen atracción (sin necesidad de deslumbrar) a través de diferentes recursos o con una estrategia diseñada a tal fin (como lo hacen el marketing y la publicidad).
Para nuestra “venta”, para comunicar valor y “seducir”, generando un impacto y atraer el interés y la atención necesitamos previamente haber ganado en consciencia de lo que cada quien es: conocerse y reconocerse. Y así, poder escucharse y escuchar mejor: estar atentos y ser atentos, cuidando de las formas sin dejar de ser naturales. Por tanto, poner toda la atención, para escuchar mejor y lograr posicionar nuestro mensaje y nuestra capacitación con valor añadido, entendiendo la necesidad de la compañía que nos va a seleccionar. Y, así, con intención, nuestra atención abrirá las puertas de la escucha y podremos elegir y seleccionar, mucho mejor y con más consciencia, nuestro lenguaje, unidos a nuestros gestos (comunicación no verbal) y regulando nuestra emocionalidad (aspecto éste que tanto interviene en ese momento de la entrevista, y con anterioridad a la misma –por lo que hay que entrenar el dejar de ser reactivos para ser proactivos).
Por eso, en esos tres días, nos hemos ocupado de mover el cuerpo para mover nuestros puntos de vista y escuchar mejor, generando buenas preguntas, y haciendo distinciones lingüísticas que nos permitan discernir en ocasiones el propósito, o el para qué de una respuesta o de una pregunta. Hemos contribuido a precisar en el lenguaje, a concretar en las preguntas y a diferenciar en los significados. Y lo mejor, a evitar suposiciones, sin dejarnos influir por el medio, reconociendo las emociones saludables y las no saludables y escuchando los mensajes que nos traen para nuestro desarrollo.
Los asistentes se han llevado compromiso para la acción, motivación y una forma nueva de acudir a las entrevistas, desde la confianza en sí mismos y con la seguridad de los logros con los que cuentan. Gracias a tod@s, participantes y organización, por esta oportunidad de aprendizaje compartido.
Miguel Ángel Martín Cuesta.
Executive Coach & Team Coach

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comienzan las prácticas del certificado de profesionalidad

Los jóvenes menores de 30 años inscritos en el fichero de garantía juvenil, participantes en el certificado de profesionalidad "Confección y Publicación de Páginas Web", que comenzó en octubre 2017, han iniciado sus prácticas no laborales en empresas. El certificado consta de un total de 560 horas, de las cuales 80 corresponden a prácticas no laborables que se están llevando a cabo en las siguientes empresas: Conasi Protectos SLU Aratech Mercarista SL Davinchi Diseño y nuevas Tecnologías SL Proyectos Websa 100 SL PosicionalNET Global Marketing SL Iconestudio La mitad de las empresas que colaboran en estas práticas están ubicadas en el municipio de las Rozas y supone la primera toma de contacto en el mercado laboral como profesionales de la tecnología web.
GRAN ÉXITO DE LA PRIMERA EDICIÓN DE LAS RUTAS HACIA EL EMPLEO.  ENCUENTRO CON EMPRESAS  22-03-2013 El pasado día 22 de marzo de 2013 la Concejalía de Empleo del Ayuntamiento de las Rozas celebró el final de la primera edición del programa “¡En marcha! Rutas hacia el empleo”, para perfiles de oficios y de administración. Los participantes han recibido entrenamiento práctico para la búsqueda de empleo a cargo de los mejores profesionales del mercado, en materias como coaching y grafología para el autoconocimiento, currículum de impacto, entrevistas de selección por competencias, marca personal, redes profesionales para la búsqueda de empleo, etc. Al finalizar las rutas se ha celebrado un ENCUENTRO CON EMPRESAS LÍDERES EN GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS, con el fin de acercar a los participantes a la realidad de las empresas y poder así presentar su candidatura con todas las pautas y entrenamiento práctico adquirido en las rutas. Al encuentro acudieron...