Ir al contenido principal

LA “MINIEMPRESA STARTUP” DEL INSTITUTO LAS ROZAS I DESARROLLA UNA SESIÓN PRÁCTICA EN LEROY MERLIN LAS ROZAS


El  pasado sábado 11 de marzo las instalaciones de Leroy Merlin las Rozas sirvieron de escenario para la fase de “comercialización” de los productos elaborados por la “Miniempresa StartUp”, desarrollada por alumnos del Instituto Las Rozas I en el marco del Proyecto "Profesionales desde la escuela", que auspician el Ayuntamiento de Las Rozas a través de la Concejalía de Economía, Empleo y Consumo, la Fundación Marazuela, y la Fundación Junior Achievement.


El programa de "Miniempresas", brinda a los alumnos de 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato y FP una experiencia práctica en la toma de decisiones empresariales a través de la organización y creación de una compañía, que en sus diferentes fases permite a los alumnos tomar contacto con la gestión empresarial.



La “Miniempresa StarUp”, está compuesta por 6 alumnos de 2º de Bachillerato del Instituto Las Rozas I, contando con el apoyo como voluntario del director de tienda Leroy Merlin Las Rozas, Juan José Tejedo, con el profesor de Economía del centro educativo, José Antonio Morales y el apoyo técnico de la Concejalía de Economía, Empleo y Consumo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Utilización de pruebas en los procesos de selección

En el taller se hizo una revisión de los principales tipos de pruebas utilizados en los procesos de selección y la utilidad que tienen para los responsables de realizar la selección. Para familiarizar a los asistentes con las pruebas y que, además de vivir la sensación y presión de sentirse evaluados, conocieran los fundamentos básicos y la mecánica de funcionamiento, realizaron durante el taller un test de Inteligencia General, otro que evaluaba diferentes aspectos de la personalidad,... y se implicaron a fondo realizando un role playing, en el que simulando unos papeles asignados, tuvieron oportunidad de "sentirse observados" por el resto y de conocer la "valoración"  que hacían de sus comportamientos y manifestaciones el resto de asistentes.

¿Por qué tú?

" ¿Por qué tú? Demuestra que eres el candidato que están buscando " un taller donde se utilizaron estrategias para "remover" y "provocar" a los participantes, haciéndoles conscientes de que para conseguir un trabajo hay que dar razones al empleador para vea con claridad lo que el candidato puede aportar a la empresa y los problemas que será capaz de resolver. Los participantes pusieron en práctica técnicas que les permitirán identificar, analizar y ser capaces de trasmitir los logros que han conseguido de manera eficaz en su proceso de búsqueda de empleo. Me escucharon decirles "¿y qué?" de forma machacona cada vez que daban algún mensaje que no aportaba valor a su candidatura y salieron concienciados de la importancia de preparar sus mensajes para convencer al seleccionador y potenciar su candidatura. Destacaría la gran implicación y participación de todos los asistentes. Cerramos el taller con la frase "logros son amores y no buenas raz

Todo aprendizaje tiene una base emocional. Platón

El pasado martes 6 y miércoles 7 de noviembre de 2018, realizamos en el Ayuntamiento Las Rozas de Madrid en la Consejalía de Empleo el Taller " Entrenamiento en habilidades psicológicas, sociales y personales para enfrentar la entrevista de trabajo ", fueron 8 horas, que permitieron a los alumnos integrar emociones y conocimientos para entrenar habilidades a la hora de presentarnos a una entrevista de trabajo y gestionar el estrés así como nuestras emociones para que fluyan nuestras capacidades y lo mejor de cada uno de las personas que están en búsqueda activa de empleo. Conocimos los elementos de la comunicación en una entrevista para que sea efectiva, entrenamos competencias emocionales como herramienta fundamental en una entrevista de trabajo así como la capacidad de ajuste cognitivo y emocional a los objetivos de la entrevista y demanda del entrevistador. El ponente, Fidel Hernández, Doctor en Psicología y Director de PSICODIS SL, a través de una metodología dinámica,