Ir al contenido principal

AYUDAS Y PROGRAMAS PARA EMPRENDEDORES

- Programa para la Innovación y la Competitividad (PIC, 2007-2013): Programa para la iniciativa empresarial y la innovación. Plazo: 31/12/2013
Comisión Europea
Convocatoria de propuestas para el año 2013 (Otras Fuentes, 14/08/2013)


- Por otra parte, la Fundación Repsol ha abierto la 3ª Convocatoria de su Fondo de Emprendedores de apoyo a proyectos empresariales en eficiencia energética.

El Fondo analizará todas aquellas propuestas empresariales que busquen mejorar la eficiencia en cualquier eslabón de la cadena energética. La Convocatoria es internacional y estará abierta hasta las 24h del 15 de noviembre de 2013.


Para más información, consulta esta página web:



El Fondo de Emprendedores ofrece una oportunidad única para aquellos emprendedores interesados en el desarrollo de proyectos en eficiencia energética y para el conjunto de la sociedad por la innegable contribución al desarrollo económico y social.
En la 3ª Convocatoria se ha ampliado la tipología de proyectos que pueden ser apoyados en el Fondo, y se abre una categoría para proyectos que están en fase de idea o prueba de concepto.

¿Cómo apoya el Fondo de Emprendedores a los proyectos?
Los proyectos ganadores entrarán en un proceso de incubación empresarial adaptado a las necesidades del proyecto. La incubación tendrá una duración máxima de 24 meses y contará con: 
Asesoramiento tecnológico, legal y empresarial de expertos de reconocido prestigio, coordinados por el tutor asignado al proyecto.
Asignación económica: Dotación de 6.000 a 12.000 €/mes por proyecto empresarial durante el periodo de incubación.
Acceso a potenciales financiadores: Ayuda en la búsqueda de financiación para la fase de desarrollo siguiente a la de incubación.
Los proyectos ganadores de la nueva categoría en fase de idea, entrarán en un proceso de acompañamiento adaptado a las necesidades del proyecto que tendrá una duración máxima de 12 meses y contará con: 
Asesoramiento tecnológico que permita avanzar y desarrollar su proyecto.
Asignación económica: Dotación de 2.000 por proyecto durante 12 meses.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Utilización de pruebas en los procesos de selección

En el taller se hizo una revisión de los principales tipos de pruebas utilizados en los procesos de selección y la utilidad que tienen para los responsables de realizar la selección. Para familiarizar a los asistentes con las pruebas y que, además de vivir la sensación y presión de sentirse evaluados, conocieran los fundamentos básicos y la mecánica de funcionamiento, realizaron durante el taller un test de Inteligencia General, otro que evaluaba diferentes aspectos de la personalidad,... y se implicaron a fondo realizando un role playing, en el que simulando unos papeles asignados, tuvieron oportunidad de "sentirse observados" por el resto y de conocer la "valoración"  que hacían de sus comportamientos y manifestaciones el resto de asistentes.

¿Por qué tú?

" ¿Por qué tú? Demuestra que eres el candidato que están buscando " un taller donde se utilizaron estrategias para "remover" y "provocar" a los participantes, haciéndoles conscientes de que para conseguir un trabajo hay que dar razones al empleador para vea con claridad lo que el candidato puede aportar a la empresa y los problemas que será capaz de resolver. Los participantes pusieron en práctica técnicas que les permitirán identificar, analizar y ser capaces de trasmitir los logros que han conseguido de manera eficaz en su proceso de búsqueda de empleo. Me escucharon decirles "¿y qué?" de forma machacona cada vez que daban algún mensaje que no aportaba valor a su candidatura y salieron concienciados de la importancia de preparar sus mensajes para convencer al seleccionador y potenciar su candidatura. Destacaría la gran implicación y participación de todos los asistentes. Cerramos el taller con la frase "logros son amores y no buenas raz

Todo aprendizaje tiene una base emocional. Platón

El pasado martes 6 y miércoles 7 de noviembre de 2018, realizamos en el Ayuntamiento Las Rozas de Madrid en la Consejalía de Empleo el Taller " Entrenamiento en habilidades psicológicas, sociales y personales para enfrentar la entrevista de trabajo ", fueron 8 horas, que permitieron a los alumnos integrar emociones y conocimientos para entrenar habilidades a la hora de presentarnos a una entrevista de trabajo y gestionar el estrés así como nuestras emociones para que fluyan nuestras capacidades y lo mejor de cada uno de las personas que están en búsqueda activa de empleo. Conocimos los elementos de la comunicación en una entrevista para que sea efectiva, entrenamos competencias emocionales como herramienta fundamental en una entrevista de trabajo así como la capacidad de ajuste cognitivo y emocional a los objetivos de la entrevista y demanda del entrevistador. El ponente, Fidel Hernández, Doctor en Psicología y Director de PSICODIS SL, a través de una metodología dinámica,