Ir al contenido principal

Promoción Empresarial - Programación mayo 2015

PROGRAMACIÓN MAYO 2015
HABILIDADES DE COMUNICACIÓN PARA EMPRENDEDORES (8h.)
Fechas: 7 y 14 de mayo de 2015
Horario: 10:00 a 14:00 (4 horas/sesión)
Lugar: Edificio Municipal El Cantizal (Kálamos, 32 – Las Rozas)
Ponente: Rosa Quintana
Contenido:
-El Arte de Presentar nuestro Negocio. ¿Por qué es importante la Comunicación? Definición de nuestros objetivos concretos.
-Cómo propiciar el éxito de nuestra exposición. Construyendo una presentación creativa.
-Práctica de Técnica DAFO aplicada al poder de convicción. CAME.
-Análisis de debilidades específicas de los participantes.
-Estrategias para lograr el Escenario Deseado.
-Características necesarias en un Ponente. Cómo conseguirlas.
-Preparación personal. Trabajando nuestra imagen para lograr mayor impacto. Plan de mejora.
-La voz como herramienta. Manejo adecuado de la misma. Cómo prevenir y combatir un uso incorrecto. La importancia de la respiración diafragmática.
-La importancia del lenguaje no verbal. Inteligencia emocional y PNL para persuadir.
Todos los epígrafes expuestos se trabajarán con continuos ejercicios prácticos, en dinámicas individuales y en grupo.
TRAVESÍA PARA EMPRENDER CON ÉXITO (20h.)
Fechas: 8, 11, 13 y 15 de mayo de 2015
Horario: 09:30 a 14:30
Lugar: Edificio Municipal El Cantizal (Kálamos, 32 – Las Rozas)
AFORO: Máximo 25
Ponentes: Jose Luis Alderete y Manuel Laborda
5 horas por sesión. De 9:30 a 14:30 h. en el edificio municipal de El Cantizal (Kálamos, 32).
Dirigido a emprendedores con idea de desarrollar su propio proyecto empresarial.
Definición de objetivos. Potencialidades.

8 de mayo
Mi nuevo formato empresarial
11 de mayo
Modela tu idea de negocio
13 de mayo
Aspectos técnicos y estrategia empresarial
15 de mayo
Aspectos técnicos y estrategia empresarial
OBJETIVOS
Ayudar a descubrir, con herramientas concretas, personalidad y desarrollo profesional.
Conectar lo personal con lo profesional.
Fomentar el think out the box colaborativo.
Enriquecimiento grupal sobre las ideas concretas.
Evaluación y solidez de las ideas desarrolladas.
OBJETIVOS
        Cómo desarrollo mi idea para hacer de ella mi negocio.
Visualizar la viabilidad de tu negocio.
Trabajar sobre una metodología para evolucionar y profesionalizar tu modelo de negocio.
Asentar lo realizado en la sesión anterior.
OBJETIVOS
Superación de barreras, aspectos de motivación.
Ventajas y desventajas de las distintas formas jurídicas.
Ideas de negocio.
Descripción de los  trámites de constitución.

OBJETIVOS
Ayudas y subvenciones.
Diferentes fuentes de  financiación.
Centros de empresas, Coworking.




APRENDE A DECIR ”SI Y NO”, EN TU PROYECTO PROFESIONAL (25 h.)
Ciclo de Asertividad

Fechas: 13, 27 de mayo y 3, 10 y 17 de junio de 2015
Horario: de 09:30 a 14:30h. (5 h.). 
Lugar: Edificio Municipal El Cantizal (Kálamos, 32 – Las Rozas)
Ponente: Olga Castanyer. Experta en asertividad y autoestima.
Dirigido a: Emprendedores, profesionales y empresarios.

OBJETIVO: A lo largo de tu trayectoria profesional seguramente más de una vez has pensado en voz alta “Tendría que haber dicho que no…”. Por este motivo es importante que desarrollemos dentro de nuestras habilidades comunicativas la capacidad de decir “Si o No” para ponerla en práctica dentro de nuestro sistema habitual de trabajo.
Aprenderemos cómo distinguir entre comunicación agresiva, pasiva-sumisa y asertiva. Aprender a decir “sí y no” sin miedo, siendo respetuosos con nosotros y los demás.

BUSINESS PLAN: Aspectos claves de tu negocio (30h.)

Fechas: 18, 20, 22, 26, 27 y 29 de mayo de 2015 (30 horas.)
Horario: 09:30 a 14:30 
Lugar: Edificio Municipal El Cantizal (Kálamos, 32 – Las Rozas)
Horario: de 9:30 a 14:30h.
Ponente: Sergio Pérez
AFORO: Máximo 25
Dirigido a: Empresarios con intención de abrir nuevas líneas de negocio y Emprendedores con su proyecto empresarial con un elevado nivel de madurez.
Incluye tutorías personalizadas a demanda del emprendedor fuera del horario lectivo.
Contenidos:
·         Estructura y  metodología de creación.
·         Orden de trabajo.
·         Proceso de investigación, documentación y plan.
·         Análisis económico financiero.
·         Inversiones.
·         Ventas y compras de producto.
a. Valoración de las ventas y gasto.
b. Fijación de precios.
c. Marketing y proyección del negocio.
·         Desarrollo económico financiero.
·         Necesidades de tesorería y financiación.
·         Indicadores económicos financieros.
·         Plan económico financiero.
·         Recopilación documental.
·         Exposición y conclusiones.

MI PLAN DE MARKETING (10h.)

Fechas: 19 y 21 de mayo de 2015
Horario: 09:30 a 14:30 (5 horas/sesión)
Lugar: Edificio Municipal El Cantizal (Kálamos, 32 – Las Rozas)
Ponente: Rodrigo López Barnes
AFORO: Máximo 25
Dirigido a: Directivos y emprendedores y  profesionales que quieran  profundizar en los conocimientos de este instrumento clave en el análisis estratégico de la gestión empresarial.

Contenido:
-          Introducción al Plan de Marketing.
-          Diferencia entre Plan de Negocio y Plan de Marketing.
-          ¿Por qué es necesario un Plan de Marketing?
-          Fases de un Plan de Marketing.
-          Análisis de situación.
-          Fijación de Objetivos.
-          Elaboración y Selección de Estrategias.
-          Plan de Acción.
-          Presupuesto.
-          Definición y seguimiento de indicadores.
-          Definición caso práctico: “Clínica Dental en Las Rozas”.
-          Análisis caso práctico, revisando cada una de las fases del Plan.

Ciclo Talleres Comercio (4h.): CÓMO REINVENTAR MI NEGOCIO.

Fecha: 21 y 28 mayo de 2015
Horario: 14:30 a 16:30 
Lugar: Edificio Municipal El Cantizal (Kálamos, 32 – Las Rozas)
Ponente: Ana Sánchez Marcos
AFORO: Máximo 25
Dirigido: Personas que desarrollan su trabajo en empresas comerciales.
Objetivo: Convertir nuestras empresas en organizaciones más flexibles, más rápidas, más ágiles, más innovadoras, más transparentes, más colaborativas, más tecnológicas, más humanas, con mayor capacidad de aprendizaje.
Programa:
  • Cambios exponenciales
  • Crear una marca hoy
  • Valores de una marca
  • Motivos emocionales de compra
  • La compra como experiencia
  • De dónde venimos y hacia dónde vamos
  • Abrir los ojos y mirar para cambiar
·         Anímate y crea!
Metodología: Taller teórico y practico

EL CLUB EMPRENDEDOR: SEIS SOMBEROS PARA PENSAR (5h.) Sesión III
Fecha: 25 de mayo de 2015
Horario: 09:30 a 14:30
Lugar: Edificio Municipal El Cantizal (Kálamos, 32 – Las Rozas)
Ponente: Loreto Laguna
Dirigido a: Especialmente diseñado para empresarios, autónomos, profesionales y emprendedores entrenados en las “Travesías para emprender con éxito” de esta Concejalía. Interesados en aprender cómo pensar en situaciones de incertidumbre y tomar decisiones de manera efectiva desarrollando toda nuestra capacidad creativa para la búsqueda de soluciones, nuevas ideas y alternativas posibles. 
CONTENIDOS:
• Nuestra forma de pensar actual: limitaciones y oportunidades.
• La creatividad: ingrediente esencial en nuestro desarrollo y bienestar, cómo entrenarla.
• La metodología de los 6 sombreros para pensar (Edward Bono).
• Aplicación para emprendedores y personas en búsqueda de empleo.
– Ideas, nuevos conceptos, técnicas para generar nuevas rutas de actuación.
CONSEGUIRÁS:
– Desarrollo del pensamiento creativo.
– Exploración de nuevas alternativas.
– Soluciones diferentes para tus problemas.
– Suma de talento colectivo.

– Aprendizaje y aplicación real a tu negocio y situación actual.


Si está interesado en asistir a cualquiera de las actividades, escríbanos un mail a cdtrozas@lasrozas.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

Todo aprendizaje tiene una base emocional. Platón

El pasado martes 6 y miércoles 7 de noviembre de 2018, realizamos en el Ayuntamiento Las Rozas de Madrid en la Consejalía de Empleo el Taller " Entrenamiento en habilidades psicológicas, sociales y personales para enfrentar la entrevista de trabajo ", fueron 8 horas, que permitieron a los alumnos integrar emociones y conocimientos para entrenar habilidades a la hora de presentarnos a una entrevista de trabajo y gestionar el estrés así como nuestras emociones para que fluyan nuestras capacidades y lo mejor de cada uno de las personas que están en búsqueda activa de empleo. Conocimos los elementos de la comunicación en una entrevista para que sea efectiva, entrenamos competencias emocionales como herramienta fundamental en una entrevista de trabajo así como la capacidad de ajuste cognitivo y emocional a los objetivos de la entrevista y demanda del entrevistador. El ponente, Fidel Hernández, Doctor en Psicología y Director de PSICODIS SL, a través de una metodología dinámica,

¿Por qué tú?

" ¿Por qué tú? Demuestra que eres el candidato que están buscando " un taller donde se utilizaron estrategias para "remover" y "provocar" a los participantes, haciéndoles conscientes de que para conseguir un trabajo hay que dar razones al empleador para vea con claridad lo que el candidato puede aportar a la empresa y los problemas que será capaz de resolver. Los participantes pusieron en práctica técnicas que les permitirán identificar, analizar y ser capaces de trasmitir los logros que han conseguido de manera eficaz en su proceso de búsqueda de empleo. Me escucharon decirles "¿y qué?" de forma machacona cada vez que daban algún mensaje que no aportaba valor a su candidatura y salieron concienciados de la importancia de preparar sus mensajes para convencer al seleccionador y potenciar su candidatura. Destacaría la gran implicación y participación de todos los asistentes. Cerramos el taller con la frase "logros son amores y no buenas raz

Ruta de directivos

Desde la Concejalía de Economía, Empleo y Consumo se ha impartido la Ruta de Directivos a lo largo de 2 meses, del 6 de marzo al 12 de abril, durante 72 horas. Algunas ideas trabajadas en estos talleres son: Reinventarse en su proyecto profesional como forma de recuperar el tiempo de búsqueda. Trabajo de la Gestión emocional del duelo profesional y del stress por la pérdida de una posición profesional. Llegar con éxito a identificar el alcance a de sus competencias y la puesta en escena de todo su potencial en el Perfil de Competencias. Replantearse sus Objetivos y realizar un buen análisis de sus Logros profesionales. Finalizamos con un buen discurso de Comunicación – “elevator pitch”– que les servirá para todo tipo de comunicaciones del Currículum Vitae para apuntar en diana en su Networking en el mercado. Fruto del taller surgieron ideas respecto a la Creación de su propia marca para emprender con éxito, teniendo en cuenta el propio lema o “leiv motiv” de sus ancla