Ir al contenido principal

Promoción Empresarial - Consolidación Modelos Empresariales



PROYECTO CONSOLIDACIÓN DE MODELOS EMPRESARIALES

El próximo lunes 13 de octubre arrancó este  innovador proyecto,  fundamentado en el apoyo a aquellos emprendedores que tras haber participado en nuestras TRAVESÍAS PARA EMPRENDER CON ÉXITO, han hecho realidad su idea empresarial.

El principal objetivo es ayudarles a consolidar las primeras etapas de la vida de estas empresas, reduciendo así, su riesgo de desaparición. 

Fechas: Jornadas presenciales 13 de octubre, 10 y 25 de noviembre de 2014

Horario: de 9:30 a 14:40 en Kálamos, 32

Se sumará apoyo tutorial personalizado que se agendará entre el consultor y el empresario/a.


CONTENIDO

1er taller: 5 horas - 13 de octubre de 2014

- Exposición y análisis  de aspectos globales en el pivote o perseverancia de los proyectos.
- Validación de hipótesis de valor
- Acciones a realizar en los siguientes pasos.
- Introducción a las métricas

2º Taller: 5 horas - 10 de noviembre de 2014

- Trabajo  individualizado sobre perseverancia o pivote
- Escenarios de desarrollo futuro
- Escenarios de pivote e hipótesis
- Definir métricas que permitan entender la inercia del mercado

3º taller: 5 horas – 25 de noviembre de 2014

- Análisis de los resultados y sostenibilidad.
- Implementar cultura de innovación continua.
- Plan de acción. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Todo aprendizaje tiene una base emocional. Platón

El pasado martes 6 y miércoles 7 de noviembre de 2018, realizamos en el Ayuntamiento Las Rozas de Madrid en la Consejalía de Empleo el Taller " Entrenamiento en habilidades psicológicas, sociales y personales para enfrentar la entrevista de trabajo ", fueron 8 horas, que permitieron a los alumnos integrar emociones y conocimientos para entrenar habilidades a la hora de presentarnos a una entrevista de trabajo y gestionar el estrés así como nuestras emociones para que fluyan nuestras capacidades y lo mejor de cada uno de las personas que están en búsqueda activa de empleo. Conocimos los elementos de la comunicación en una entrevista para que sea efectiva, entrenamos competencias emocionales como herramienta fundamental en una entrevista de trabajo así como la capacidad de ajuste cognitivo y emocional a los objetivos de la entrevista y demanda del entrevistador. El ponente, Fidel Hernández, Doctor en Psicología y Director de PSICODIS SL, a través de una metodología dinámica,

¿Por qué tú?

" ¿Por qué tú? Demuestra que eres el candidato que están buscando " un taller donde se utilizaron estrategias para "remover" y "provocar" a los participantes, haciéndoles conscientes de que para conseguir un trabajo hay que dar razones al empleador para vea con claridad lo que el candidato puede aportar a la empresa y los problemas que será capaz de resolver. Los participantes pusieron en práctica técnicas que les permitirán identificar, analizar y ser capaces de trasmitir los logros que han conseguido de manera eficaz en su proceso de búsqueda de empleo. Me escucharon decirles "¿y qué?" de forma machacona cada vez que daban algún mensaje que no aportaba valor a su candidatura y salieron concienciados de la importancia de preparar sus mensajes para convencer al seleccionador y potenciar su candidatura. Destacaría la gran implicación y participación de todos los asistentes. Cerramos el taller con la frase "logros son amores y no buenas raz

Ruta de directivos

Desde la Concejalía de Economía, Empleo y Consumo se ha impartido la Ruta de Directivos a lo largo de 2 meses, del 6 de marzo al 12 de abril, durante 72 horas. Algunas ideas trabajadas en estos talleres son: Reinventarse en su proyecto profesional como forma de recuperar el tiempo de búsqueda. Trabajo de la Gestión emocional del duelo profesional y del stress por la pérdida de una posición profesional. Llegar con éxito a identificar el alcance a de sus competencias y la puesta en escena de todo su potencial en el Perfil de Competencias. Replantearse sus Objetivos y realizar un buen análisis de sus Logros profesionales. Finalizamos con un buen discurso de Comunicación – “elevator pitch”– que les servirá para todo tipo de comunicaciones del Currículum Vitae para apuntar en diana en su Networking en el mercado. Fruto del taller surgieron ideas respecto a la Creación de su propia marca para emprender con éxito, teniendo en cuenta el propio lema o “leiv motiv” de sus ancla