Ir al contenido principal

COMPENSACIÓN DE CUOTAS A LA SEGURIDAD SOCIAL PARA EMPRENDEDORES QUE CONTRATEN O PRORROGUEN CONTRATOS.


En la ORDEN 23/2012, de 12 de noviembre, publicada en en el BOCM del 13 de noviembre, se establecen las bases reguladoras para la compensación de cuotas a la Seguridad Social a aquellos emprendedores que creen empleo o prorroguen la duración de los contratos ya existentes, y se convocan subvenciones para el año 2012.

Algunas claves de la orden:
- Pueden ser beneficiarios  los autónomos o personas jurídicas que hayan constituido su empresa.
- Se subvencionan las cuotas empresariales a la Seguridad Social de los contratos que se realicen a trabajadores desempleados o prórrogas de contratos de trabajo celebrados a jornada completa o parcial  igual o superior al 75 por 100 de la jornada ordinaria.
-En función de la duración del contrato la subvención será entre 80- 160 euros /mes

Plazo: Podrán presentarse hasta el día 10 de diciembre de 2012

Las solicitudes se podrán presentar, preferentemente, en el Registro auxiliar de la Concejajería de Empleo, Turismo y Cultura, sito en Vía Lusitana, 21 de Madrid o en cualquier Registro.

Para más información consultar el siguiente enlace:



Comentarios

  1. Atentos...
    Se ha publicado una nueva entrada en el blog que os puede resultar de interés, sobre una jornada que se celebrará el día 20 a las 20 horas donde se explicarán detalles sobre esta subvención.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Regulación de ayudas y constitución de sociedades

Estimados amigos: Adjuntamos información sobre regulación de ayudas y sobre constitución de sociedades que os pueden resultar de interés: Regulación ayudas para pymes madrileñas Acuerdo de 5 de mayo de 2011 , del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban las normas reguladoras y se regula el procedimiento de concesión directa de determinadas ayudas destinadas a prestar apoyo financiero a las pymes madrileñas para mejora de su competitividad y desarrollo tecnológico. Instrucción en relación a la constitución de sociedades I nstrucción de 18 de mayo de 2011 , de la Dirección General de los Registros y del Notariado, sobre constitución de sociedades mercantiles y convocatoria de Junta General, en aplicación del Real Decreto-ley 13/2010, de 3 diciembre.

Escúchate para escuchar mejor

Ampliar el campo de visión, para ampliar el campo de dicción. Tres Sesiones prácticas trabajando claves emocionales para escuchar y comunicar valor en los procesos de selección. ¡Aprendiendo a escucharnos para escuchar mejor!. He tenido la suerte de poder compartir experiencia y aprendizaje junto a un grupo de personas que se encuentran en una etapa de su vida de cambio y de transición profesional. Me han permitido aportar mis aprendizajes en disciplinas tan distintas como el Coaching, el Chi Kung o la Consultoría de Empleo, y reunirlas todas alrededor de tres aspectos fundamentales en el proceso de selección (definición de objetivo, evaluación de competencias y  reconocimiento de logros) y, sobre todo, en el momento “estelar” de la entrevista. Y lo denomino así, porque es el momento el que cada cual puede lucir con luz propia, mostrando sus talentos y el conjunto de competencias y capacidades que le distingan y generen atracción (sin necesidad de deslumbrar) a través de diferentes...

Talleres febrero

Aquí tenéis los talleres de febrero del Servicio de Atención al Emprendedor. Todos se desarrollan en el Centro Municipal el Cantizal de 10 a 12h. Podéis inscribiros a través de este formulario . 7 de febrero. EXPRIMIENDO LINKEDIN: ¿Todavía sin Linkedin? Impartida por Eduardo Sugrañes . Como llegar del Master de Drones de la Universidad de Huelva al centro neurálgico del sector aeroespacial europeo en Bruselas a través de la mayor RRSS profesional. En esta sesión se podrá enteder la dimensión profesional de esta red social así comos sacarle el mayor partido como emprendedores del conocimiento . Lifehacks & Tricks. 14 de febrero. ECONOMÍA CIRCULAR, su aplicación al CANVAS. Impartido por Manuel Aguirre . En esta sesión se persiguen los siguientes objetivos: Introducción a la economía circular y repaso de buenas prácticas. Introducción al lienzo de modelo de negocio (canvas) circular. Cumplimentación del canvas circular con los modelos de negocio actuales. Identificación ...