Ir al contenido principal

LINEA FINANCIERA ICO PARA EL COMERCIO MINORISTA

El BOE del pasado 25 de septiembre publicó la Resolución de 18 de septiembre de 2013, de la Secretaría de Estado de Comercio, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Comercio Interior de 17 de septiembre de 2013, que efectúa la convocatoria para 2013 y se establece el procedimiento para la concesión de préstamos con cargo al Fondo Financiero del Estado de Ayuda al Comercio Interior.

OBJETO

El objeto de esta Resolución es convocar para el año 2013 una línea de financiación dirigida a apoyar actuaciones de modernización y mejora tanto de la eficacia como de la eficiencia del comercio interior minorista y, en particular, de las pequeñas y medianas empresas de dicho sector.

BENEFICIARIOS

Podrán acogerse a esta línea de financiación las Pequeñas y Medianas empresas pertenecientes al sector comercial y las Asociaciones de pymes comerciales, entre otras entidades.

PROYECTOS FINANCIABLES Y REQUISITOS

Los proyectos de inversión que pueden acogerse a esta línea de financiación son los siguientes:

  1. Implantación, innovación y financiación de las pymes del sector comercial y del sector de prestación de servicios de atención a menores, personas mayores y dependientes.

  1. Constitución o consolidación de centros comerciales abiertos y mejora de las infraestructuras que incidan favorablemente en el comercio urbano de proximidad.

  1. Creación de nuevos mercados municipales minoristas o remodelación de los existentes que no impliquen la modificación de la actividad original, modernización de sus puestos de venta o instalación de cualquier elemento necesario para la mejora de la actividad comercial de éstos.

  1. Creación y/o acondicionamiento de locales municipales de usos múltiples para la actividad comercial en las zonas rurales.


  1. Acondicionamiento de espacios para la venta no sedentaria y provisión de servicios a los mismos.

Los proyectos de inversión deberán llevarse a cabo en el territorio nacional y tener un importe mínimo de 30.000 euros. Además, no deberán haber sido iniciados con anterioridad a la solicitud.



CONDICIONES FINANCIERAS

La financiación consiste en préstamos sobre un máximo del 80% del valor del proyecto con una cuantía máxima de 640.000 euros por proyecto.



PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES

El plazo de solicitud es de veinte días naturales a contar desde el 25 de septiembre de 2013.

Las solicitudes deberán presentarse en cualquier oficina de las entidades de  crédito adheridas a la Línea de Mediación ICO-Comercio Interior 2013.

Para ampliar esta información, puede acceder al texto completo de la Resolución a través del siguiente enlace:


También puede contactar con el ICO a través del número de teléfono 900 121 121 o consultar su página web: www.ico.es


Esperando sea de su interés, le saluda atentamente,




Comentarios

Entradas populares de este blog

Todo aprendizaje tiene una base emocional. Platón

El pasado martes 6 y miércoles 7 de noviembre de 2018, realizamos en el Ayuntamiento Las Rozas de Madrid en la Consejalía de Empleo el Taller " Entrenamiento en habilidades psicológicas, sociales y personales para enfrentar la entrevista de trabajo ", fueron 8 horas, que permitieron a los alumnos integrar emociones y conocimientos para entrenar habilidades a la hora de presentarnos a una entrevista de trabajo y gestionar el estrés así como nuestras emociones para que fluyan nuestras capacidades y lo mejor de cada uno de las personas que están en búsqueda activa de empleo. Conocimos los elementos de la comunicación en una entrevista para que sea efectiva, entrenamos competencias emocionales como herramienta fundamental en una entrevista de trabajo así como la capacidad de ajuste cognitivo y emocional a los objetivos de la entrevista y demanda del entrevistador. El ponente, Fidel Hernández, Doctor en Psicología y Director de PSICODIS SL, a través de una metodología dinámica,

¿Por qué tú?

" ¿Por qué tú? Demuestra que eres el candidato que están buscando " un taller donde se utilizaron estrategias para "remover" y "provocar" a los participantes, haciéndoles conscientes de que para conseguir un trabajo hay que dar razones al empleador para vea con claridad lo que el candidato puede aportar a la empresa y los problemas que será capaz de resolver. Los participantes pusieron en práctica técnicas que les permitirán identificar, analizar y ser capaces de trasmitir los logros que han conseguido de manera eficaz en su proceso de búsqueda de empleo. Me escucharon decirles "¿y qué?" de forma machacona cada vez que daban algún mensaje que no aportaba valor a su candidatura y salieron concienciados de la importancia de preparar sus mensajes para convencer al seleccionador y potenciar su candidatura. Destacaría la gran implicación y participación de todos los asistentes. Cerramos el taller con la frase "logros son amores y no buenas raz

Ruta de directivos

Desde la Concejalía de Economía, Empleo y Consumo se ha impartido la Ruta de Directivos a lo largo de 2 meses, del 6 de marzo al 12 de abril, durante 72 horas. Algunas ideas trabajadas en estos talleres son: Reinventarse en su proyecto profesional como forma de recuperar el tiempo de búsqueda. Trabajo de la Gestión emocional del duelo profesional y del stress por la pérdida de una posición profesional. Llegar con éxito a identificar el alcance a de sus competencias y la puesta en escena de todo su potencial en el Perfil de Competencias. Replantearse sus Objetivos y realizar un buen análisis de sus Logros profesionales. Finalizamos con un buen discurso de Comunicación – “elevator pitch”– que les servirá para todo tipo de comunicaciones del Currículum Vitae para apuntar en diana en su Networking en el mercado. Fruto del taller surgieron ideas respecto a la Creación de su propia marca para emprender con éxito, teniendo en cuenta el propio lema o “leiv motiv” de sus ancla